El perfil de un emprendedor digital es muy parecido en cuando a actitud al emprendedor tradicional, pero en cambio esté enfoca sus competencia a todo lo que tenga que ver la innovación en internet
La revolución que estamos viviendo ha modificado el panorama empresarial en todo el mundo, la creación de nuevos modelos de negocios que antes resultaban impensable ha hecho que se creen nuevas profesiones y especialidades. .
Pero, ¿Qué debe tener un buen emprendedor?
Si habláramos de una formula o una receta, estos serían los principales ingredientes: Iniciativa/liderazgo, creatividad, actitud y responsabilidad. Sin embargo no todas las personas nacen con estos ingredientes pero son todos pueden desarrollarse siempre y cuando se cuente con iniciativa, y poco miedo al fracaso.
No hay nada mejor que crear nuestra propia fórmula para el éxito, pero nunca está demás tomar ideas de proyectos o personas que lograron crear la suya, espero en este post logres conseguir inspiración para crear y encaminarte en el camino al éxito.
Por lo tanto, un emprendedor que va camino al éxito:
1-Se actualiza.
El emprendedor digital tiene claro que no se puede dormir en los laureles, por eso busca constantemente estar al día con todo lo relacionado a su proyecto, y todo lo que le ayude a hacer crecer su proyecto y generar mayores ganancias.
Para mantenerme al día tengo entre mis hábitos: Leer blogs, escuchar podcast, mirar conferencias en YouTube, entre otras cosas. En realidad en este momento no hay excusas para mantenerse al top del conocimiento
2- Sistematiza lo más que pueda.
Partiendo de esta frase: “que el dinero trabaje por ti”, podemos hacer muchas cosas. Hay un sin fin de herramientas para automatizar nuestro trabajo, las publicaciones, las agendas, las inversiones, todas son herramientas para mantenernos en el trabajo incluso cuando estemos usando nuestro tiempo para estar en el parque.
Una buena forma de sistematizarte como emprendedor es delegar funciones, va ligado al punto siguiente.
3- Pide ayuda.
Nunca duda en contratar a la persona más adecuada para realizar un trabajo que tenga que ver con el proyecto. El liderazgo se refiere a saber delegar funciones.
También sabe detectar cuando necesita de un asesor o un mentor para llevar por buen camino su emprendimiento. Si bien con dedicación se pueden realizar todas las funciones de un proyecto necesitarás mucho tiempo y correrás el riego de que la idea quede obsoleta, o que pierdas la motivación mientras te enfocas en tantos detalles.
Por eso si tiene una buena idea no dudes en contratar personal especializado que te ayude a llevar a cabo diferentes porciones de tu proyecto.
5- Es agradecido
Siempre que comienza un nuevo proyecto no duda en dar. Bien sea conocimientos, promociones, tiempo, lo que sea, pero siempre comienza dando para posteriormente recibir. Siempre se preocupa primero en sembrar para luego cosechar.
No va de buenas a primeras vendiendo y obteniendo beneficios.
6-Le gusta comunicar.
Si bien esta no es una habilidad que todos poseemos, en el fondo cada emprendedor lo que intenta es comunicar un estilo de vida. Por eso el perfil del emprendedor digital le encanta compartir contenido por redes sociales o blogs.
Está dispuesto a opinar y escuchar las recomendaciones de sus seguidores mientras poco a poco va creando una audiencia.
7- Es paciente.
Cuando no se posee un presupuesto inicial elevado, el emprendedor digital hace lo que puedes desde su círculo de influencia, y espera los resultados pacientemente mientras da un paso por vez.
8- Solo recomienda lo que el usaría.
Tiene claro que si en algún momento recomienda o vende algo de mala calidad estoy también haría que su perfil sea visto como de mala calidad. Un mal producto o comentario podría manchar la reputación de su marca.
9- Sabe diversificar
Al comienzo es bueno enfocarse en una sola fuente de ingreso para darle solidad, pero luego que funcione es importante comenzar a colocar los huevos en diferentes canasta, de esta manera si algún proyecto no funciona bien, tendrás un soporte para continuar trabajando.
En mi caso desde que volví a Bolivia en 2009, he usado toda la experiencia que adquirí emprendiendo diversos proyectos para asesorar a nuevos emprendedores que quieren unirse al mundo del comercio electrónico, esto me ayuda a mantener diversos proyectos y a la vez a contribuir a cambiar un poco la realidad de mi país.
10-Combate la tentación de posponer.
Este para mi es uno de los puntos más importantes, he conocido muchas personas con un increíble talento, pero por dejar las cosas para después no logran materializar sus proyectos.
No podemos dejar ni para 5 minutos después aquellas tareas que alimentan tu éxito de cada día, si tienes problemas para conseguir un cambio positivo en tu vida, o no puedes dejar de procrastinar, te recomiendo que sigas leyendo este blog, en el cual encontraras consejos para adquirir nuevos hábitos.
11- Entiende que el fracaso es parte del camino al éxito.
Cada proyecto que emprendemos tiene su fecha de caducidad, bien sea porque crece, o porque desaparece, pero lo verdaderamente importante es el conocimiento que logramos en el tiempo que duró.
Si aprendiste algo en tu primer proyecto, el segundo tendrás más probabilidades de triunfar, pero si no sabemos medir que no hemos planificado, que estrategia no hemos seguido, o en que no nos hemos formado simplemente repetiremos los errores.
Esta pequeña guía espero sirva de motivación para que evalúes como va tu perfil como emprendedor y te prepares mejor para el próximos salto, si tienes quieres agregar alto o tienes alguna pregunta estaré atento para apoyarte en lo que pueda.