Creando un Ecommerce.

Creando un Ecommerce.

by luispolasek February 10, 2018

El internet cambió el juego en cuanto a crear empresas se refiere, ahora puedes probar tu idea mediante una startups con muy poca inversión o incluso gratis. Las redes sociales se han vuelto la mejor opción para todos aquellos que quieren comenzar a testear sus productos, moldear y mejorar los servicios mediante la interacción con otras personas en la red.

En este día del corso carnavalero (la fiesta grande de los CRUCEÑOS, voy a comentarte sobre como crear un Ecommerce.

En el mundo digital hay incontables herramientas para apoyarnos en la creación de nuestros negocios, basta con darnos un paseo por YouTube, o google, para tener la información básica, al menos para dar los primeros pasos. Incluso PayPal o google ofrecen guías muy profesionales, para adquirir conocimientos sobre negocios por internet.

Debes tener muy presente las redes sociales cuando pienses en crear una empresa de comercio electrónico, mirar los hábitos de tus clientes potenciales es vital, para crear una estrategia de contenidos que le ofrezca valor a tu público, y que te permita aumentar la conversión de tu negocio.

En esta guía quiero mostrarte cosas que debes tener en cuenta a la hora de crear una tienda virtual, porque si bien no requerirás todo el esfuerzo físico que implica tener un local y sus gastos, verás como el esfuerzo debe ser repartido en responsabilidades igual de demandantes.

Siempre hago énfasis en la idea, si la idea inicial es buena, será más fácil materializar toda la plataforma hasta completar la tienda, por eso, antes que todo, has uso de tu creatividad para conseguir una idea y un nombre.

El dominio debe estar disponible para el nombre que elijas y si está relacionado con las palabras claves de tu producto sería un plus. De esta manera haces más fácil el trayecto para los nuevos consumidores, no necesitaran tanto tiempo para asociar tu marca con el producto o servicio prestado.

Con un nombre y dominio bien diseñados ayudaremos a que la marca esté en las primeras páginas de los buscadores, incluso en la mente de los potenciales clientes estaremos entre las primeras opciones.

Como segundo punto a tomar en cuenta antes de crear tu negocio online es todo lo referente a logística, encontrar un sitio seguro para alojar tu ecommerce es vital, de esa decisión dependerá que tan rápido y eficiente funcionara tu tienda.

La inversión más grande que harás será en tiempo, debes conocer e investigar quienes serán tus proveedores, quienes llevarán el producto de tu tienda al consumidor, y por supuesto como lo harán. Aunque cada uno de estos pasos al momento de la compra no depende de ti, debes estar muy claro que aun pertenecen a la experiencia de compra de tu cliente. Por eso debes cuidar que sea la mejor posible. Si algo en el proceso de compra no sale bien, no solo estarías perdiendo dinero, sino que tu marca estará perdiendo la confianza en el mercado, y en el caso de que sea una empresa nueva, tienen más peso las primeras impresiones para la reputación de tu marca.

El mundo se ha adaptado muy bien a las compras electrónicas, donde más inconvenientes ha tenido es en el momento de pago. Pero no hay nada en lo que alarmarse en todas las empresas sean físicas o digital, la experiencia critica de un cliente es el momento de pagar. Por eso en el mercado observamos que cada vez las marcas son más creativas en los métodos de pagos, intentamos que el cliente compre sin sentir que compro. A eso han evolucionado las compras en general.

Justo este año se inauguró el centro comercial más grande de Bolivia en las cuales tomas los productos, y una aplicación se encarga de facturar todo lo que compraste sin tener que pasar por la experiencia de pagar. Uber es un caso similar, te mueves hacia donde quieras con alguien de confianza y sin preocuparte por lo engorroso que puede ser el pago.

En el caso de las tiendas virtuales vivimos la desconfianza natural de los compradores al momento de pagar, por eso debemos crear el ambiente lo mejor posible, para que se sientan a gusto realizando sus compras, y no suceda que a pesar de gustarles el producto y la tienda, no se sientan a gusto con los sistemas de pago o les resulta muy complicado realizar un pago.

Lo primero que debemos hacer es adaptarnos a la forma de pago que más use nuestro segmento de clientes, y si es posible agregar la mayor cantidad de métodos de pagos posibles cuidando la delgada línea entre la confianza y la burocracia.

He visto que portales han resuelto este problema ya que se puede pagar con Efectivo, Tarjeta de Débito, Tarjeta de crédito y Tigo Money. 

Antes era mucho más complicado realizar esta hazaña, pero actualmente existen métodos de pagos totalmente seguros, ya queda de parte de la marca transmitir la confianza de manera adecuada.

Luego de que la tienda online esté en funcionamiento la mayoría de los emprendedores olvida un factor clave para el éxito de la marca, muchos saben crear productos y bonitas tiendas, pero se les olvida que para que un producto sea exitoso no solo debe solucionar un  problema, también debe saber venderse.

Son incontable las empresas que se basan en crear un súper producto y luego esperar que se venda solo.

Si el nombre, la plataforma y la logística vienen siendo el corazón de tú marca la estrategia de marketing sería el cerebro, es aquella que le da dirección a todo el cuerpo de tu marca. La marca debe comunicarse a sus seguidores en su mismo idioma, conocer sus gustos saber conectar con ellos, mostrar el producto y que sea elección de ellos comprar.

Las empresas de comercio electrónico el canal más fuerte que tienen para vender son los buscadores, por eso es vital crear un buen plan de contenido SEO, y apoyarse de publicidad SEM para mejorar los  índices de conversión.

Cada producto debe estar descrito y reseñado de forma personalizada, de esta manera las personas primero confiaran en tu marca, y luego confiaran en el producto que compraran.

Tener un blog y redes sociales enlazadas a la tienda es un buen camino para crear clientes de verdad, hay que tener contenido actualizado, que responda las dudas más frecuentes de nuestros potenciales clientes, y que den por hecho que se trata de una empresa grande, no importa si lo estás haciendo desde el garaje de tu casa, toda empresa online para que tenga éxito debe funcionar como las grandes así esté comenzando.

Content Protection by DMCA.com
Social Shares

Subscribe for FREE Marketing Pro Newsletter!

Subscribers get the best curated content for you

luispolasek

Especialista en Criptomonedas, eCommerce y Startups con experiencia en negocios digitales desde el año 2009

Related Articles

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

DMCA.com Protection Status